martes, 10 de noviembre de 2009

Lanzamiento de New Super Mario Bros. Wii

Los fans de los famosos hermanos fontaneros están de enhorabuena. Super Mario Bros. vuelve, esta vez para wii, y recuperando sus clásicas dos dimensiones.

Su lanzamiento está previsto para el día 15 de Noviembre en EEUU, aunque a Europa no llegará hasta el día 20.

Este juego es prácticamente una secuela del que ya pudimos disfrutar para Nintendo DS, ofreciendo las características y modos de juego que ya son todo un clásico en esta saga de videojuegos, y algunas nuevas opciones, como es el modo multijugador para cuatro jugadores.

Algo que es ya casi una tradición es el hecho de que en cada juego Mario nos sorprenda con otro curioso traje que le otorga nuevas habilidades, y esta vez no podía ser menos. En este entrega podremos ver a Mario vestido de hélice al más puro estilo de Doraemon, que, como es obvio, le da la capacidad de volar. Habilidad que no es nueva en estos videojuegos, puesto que ya tuvimos la oportunidad de hacer volar a Mario en entregas anteriores gracias a los trajes de mapache y abeja.

Sin haber tenido todavía la oportunidad de jugar no tengo mucho más que decir al respecto. Espero poder tenerlo pronto, y entonces posiblemente haga una crítica acerca de él.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Estrenos de Anime: Invierno 2009/2010

Ya van publicándose algunas de las novedades que nos esperan para el próximo invierno, aún faltan algunas series, pero por lo que sé no se ha publicado ningún otro cartel de novedades. Iré actualizando según me vaya enterando.

  • Durarara!!
  • Dance in the Vampire Bund
  • So·Ra·No·Wo·To
  • Hanamaru Kindergarten
  • Nodame Cantabile Finale
  • Katanagatari
  • Qwaser of Stigmata
  • Baka to Test to Shoukanjuu
  • Hidamari Sketch
  • Harukanaru Toki no Naka de 3
  • Hidden God
  • Rose O'Neill's Kewpie
  • Omamori Himari
  • Ladies Vs Butlers!
  • Chu - Bra!!

viernes, 30 de octubre de 2009

Presentación de Ghostgirl. El regreso

El pasado 24 de octubre Tonya Hurley, la autora de "Ghostgirl" visitó la Casa del Libro de la calle Alcalá de Madrid para presentar y firmar su último libro: "Ghostgirl. El regreso".

Son muchas las presentaciones en que se reparte merchandising de la obra a los asistentes, de manera que, al llegar, se repartía una chapa por persona, así como una papeleta para participar en un sorteo; si bien es cierto que los más rezagados se quedaron sin papeleta, puesto que no había suficientes, aunque según creo no fueron demasiados estos casos.

La hora prevista para el comienzo de la presentación eran las 19:00, y la autora acudió más que puntualmente.

Javier Ruescas, el joven autor de "Cuentos de Bereth", fue el encargado de presentar a la autora, así como de ejercer de intérprete.

Había previstos dos concursos antes de que comenzase la firma de libros: un concurso de disfraces y otro de dibujo. En cuanto al primero, hay que decir que no tuvo lo que se dice mucho éxito, ya que la ganadora fue la única participante. Respecto del concurso de dibujo, no participó tampoco demasiada gente, aunque en este caso al menos Tonya Hurley tuvo posibilidad de examinar más de un dibujo para escoger al ganador.

Tras esto, se procedió al sorteo del merchandising. Se entregaron cuatro artículos: dos camisetas, una vela y una alfombrilla de ratón.

Posteriormente hubo una ronda de preguntas a la autora, gracias a la cual pudimos saber que tiene en mente sacar una tercera parte de "Ghostgirl", y que le gustaría que se rodase una película con este curioso personaje.

En cuanto a todo esto, he de hacer un pequeño comentario negativo, y es que se echó mucho en falta la presencia de un micrófono, ya que era realmente difícil conseguir escuchar lo que la autora respondía, y es por ello por lo que no puedo ofreceros una información más exacta acerca de las preguntas y respuestas.

Finalmente, la autora comenzó a firmar los libros. No se detuvo demasiado firmando cada ejemplar, si bien es cierto que no había ningún problema en que firmase ambos libros, y no sólo el último.

La autora fue agradable en todo momento, no hizo ningún comentario inoportuno ni puso mala cara ante ninguna de las preguntas que se le hicieron, aunque es cierto que no se caracteriza por su desparpajo.

En cuanto al lugar escogido para la firma, he de decir que era bastante inapropiado. En un pricipio estaba previsto que se celebrase en la Casa del Libro de Gran Vía, donde hay bastante más espacio, sin embargo a última hora fue necesario cambiar el lugar. Cambio con el que estoy bastante descontenta, ya que era una tienda pequeña y, por tanto, poco preparada para un evento de estas características y, a pesar de que no había una cantidad impresionante de gente, sí resultaba incómoda la falta de espacio.

En general, salvando los problemas de espacio y la ausencia de micrófono, no se puede hacer ninguna crítica a la organización de la firma, puesto que todo lo demás transcurrió con total normalidad.

lunes, 17 de agosto de 2009

Nuevo disco de Evanescence en 2010

Desde que sacaran The Open Door en 2006 nada se había oído acerca de un nuevo trabajo de esta banda estadounidense.

Tras numerosos rumores de que la banda se había separado, a comienzos de este año comenzó a hablarse de la posibilidad de que a finales de 2009 nos obsequiasen con su nuevo trabajo.

La revista estadounidense "The Family Tour" publicó la noticia de que Evanescence se encontraba trabajando en su nuevo trabajo, que vería la luz en diciembre de 2009.

La propia Amy Lee afirmó que estaban preparando su nuevo trabajo y tenían la intención de lanzarlo en Navidad de 2009 y comenzar su gira en marzo.

Hace dos meses Amy hizo una publicación en la página web oficial latinoamericana con el fin de aclarar algunos rumores que al parecer circulaban sobre la relación de Ben Moody (ex-componente de Evanescence) con la banda, que decía lo siguiente:

"There's some pretty weird stuff flying around right now and I'd like to clear up some confusion in the press. As our fans already know, Ben Moody left Evanescence in 2003. Evanescence came out with a follow-up to Fallen in 2006. It was called The Open Door and it debuted at #1 on the Billboard charts and reached platinum status in just over a month. The Open Door has sold more than 5 million copies worldwide. We're currently working on new material that I'm extremely excited about. I believe that to make great music you have to give yourself the freedom to evolve. I don't see the point in making the same record twice, so I always want to challenge myself to make something better, stronger, and more interesting than before. That takes time, but it's worth the wait for me. Hopefully, it will be for the fans too. Look out for new music next year...-Amy"

Traducción:

Hay un par de cosas raras volando por ahí ahora, y me gustaría aclarar algo de la confusión en la prensa. Como nuestros fans ya saben, Ben Moody dejó Evanescence en el 2003. Evanescence sacó un segundo álbum en el 2006. Se llamó The Open Door y debutó en el #1 en los charts de Billboard y alcanzó estatus de platino en sólo un mes. The Open Door vendió más de 5 millones de copias en todo el mundo. Actualmente, estamos trabajando en nuevo material con el cual estoy extremadamente entusiasmada. Creo que para hacer buena música tienes que darte la libertad de evolucionar. No veo el punto de hacer el mismo disco dos veces, así que siempre quiero desafiarme para hacer algo mejor, más fuerte y más interesante que antes. Eso toma tiempo, pero vale la pena la espera para mí. Con suerte, lo será para los fans también. Esperad nueva música el año que viene…-Amy

A la vista de esta noticia, parece bastante evidente que, finalmente, el nuevo disco de Evanescence verá la luz en 2010, aunque todavía no se ha confirmado ninguna fecha definitiva de salida.

domingo, 16 de agosto de 2009

Estrenos de anime: Otoño 2009


Este otoño trae algunos de los estrenos más esperados, algunos desde hace varios años. No sé todavía las fechas exactas de los estrenos, pero según las vaya conociendo las iré colgando.
Se estrenarán:
  • Trapeze
  • Armed Librarians. Book of Bantorra
  • Darker than Black. Comet of Gemini
  • A Certain Scientific Railgun
  • Letter Bee
  • Romance of the Three Kingdoms
  • The Sacred Blacksmith
  • Fairy Tail
  • Kobato
  • Kimi no Todoke
  • Sasameki Koto
  • Winter Sonata
  • Nyan Koi!
  • Natsu no Arashi 2
  • White Album 2
  • 11eyes
  • Inuyasha. Final Act
  • Asura Crying 2
  • Kampfer
  • Heaven's Lost Property
  • Seitokai no Ichizon
  • Queen's Blade: Heir to the Throne
  • Shin Koihime+Musou
  • Nogizaka Haruka Himitsu: Purezza
  • Jungle Emperor Leo
  • Battle Spirits. Shounen Gekiha Dan
  • Yumeiro Pâtissière
  • Stitch! 2
  • Tamagotchi!

sábado, 15 de agosto de 2009

Up

Director: Pete Docter y Bob Peterson
Año: 2009

Cuando Carl Fredricksen era un niño soñaba con ser explorador, a imagen de su ídolo, el famoso explorador Charles Muntz. Gracias a ello conoce a Ellie, una niña charlatana cuyo sueño es viajar algún día a las Cataratas Paraíso, en Sudamérica, que será su esposa años después.

Tras pasar toda una vida juntos, Ellie fallece antes de ver cumplido su sueño.

Un tiempo después Carl tiene un pequeño altercado con un constructor y un juez decide que debe ser internado en una residencia para ancianos. Es entonces cuando decide cumplir el sueño de su difunta esposa y viajar a las Cataratas Paraíso de un modo muy peculiar: haciendo volar su casa. Lo que no espera es que en este viaje tendrá la compañía inesperada de Russel, un niño de 8 años miembro de los exploradores junior cuyo objetivo es conseguir la última medalla que le falta: ayudar a una persona mayor.

Juntos viviran una gran aventura tratando de cumplir sus respectivos objetivos.

Esta película es, sin lugar a dudas, uno de los mejores estrenos del verano. Es divertida a la par que emotiva, y, como todas las películas de Disney, ensalza valores tan importantes como la amistad y el compañerismo.

Un punto negativo de esta película, así como de todas las de su género, es que al ser una película para niños hay un porcentaje bastante alto de posibilidades de que nos toque el típico niño pesado que no para de narrar la película (como, por desgracia, fue mi caso).

Obviando ese pequeño pero incómodo problema, no encuentro ningún otro defecto a esta película.

Es casi obligado destacar el dibujo, especialmente los paisajes, protagonistas indiscutibles de esta película. Considero que es una maravilla la presentación paisajística que se hace en esta película. Cierto es que con las nuevas tecnologías de que disponen hoy en día se puede hacer prácticamente de todo con un ordenador, pero ¿cuántas veces ha sucedido que, aún a pesar de toda la tecnología, se nos presenta un dibujo bastante deficiente? Además, en este caso tenían la dificultad añadida de estar representando unos paisajes ya existentes (para los curiosos, las Cataratas Paraíso se corresponden con el Salto Ángel en Bolívar, Venezuela), lo que supone un problema añadido, puesto que es inevitable para aquellos que conocen el paisaje compararlo con el original.

Además de representar a la perfección la flora, nos encontramos también con animales típicos de la fauna del lugar, entre ellos uno de los protagonistas de la película.

Por lo que se refiere a los personajes, hay uno que merece una mención especial: Dug, un perro simpático y entrañable. En mi opinión éste es el personaje más divertido de la película, y el mejor junto con Russel.

En cuanto al resto de personajes en general, no hay ninguno que me cayese especialmente mal ni me resultase aburrido. Pienso que son unos personajes muy bien creados y con los que es fácil encariñarse. Todos ellos tienen su punto divertido en algún momento de la película, obviamente unos más que otros, pero todos en general disfrutan de su minutito de gloria.

En cuanto a la historia, considero que es muy original, aunque ya todos conozcamos los puntos más originales de la misma gracias a los trailers. Si bien es cierto que el final es bastante predecible desde el principio de la película, ello no es obstáculo para disfrutar y divertirse con ella.

Puntuación: 10

miércoles, 22 de julio de 2009

El Profesor Layton y la Villa Misteriosa

Título original: Reiton-kyōju to Fushigi na Machi
Plataforma: Nintendo DS
Fechas de salida:
Japón - 15/02/2007
USA - 10/02/2008
Europa - 7/11/2008
Género: Puzzles
Desarrollador: Level5
Modos de juego: 1 jugador
Clasificación:
CERO - A
ESRB - E
PEGI - 7+

El profesor Layton, famoso y hábil investigador, siempre seguido por su joven discípulo Luke, recibe una carta de Lady Dahlia, viuda del barón Reinold.

El barón, en su testamento, desveló la existencia de un valioso tesoro, la manzana dorada, que se halla escondido en algún lugar de la villa. Lady Dahlia, conocedora de la reputación del profesor Layton, requiere su presencia en la extraña villa Saint Mystère con el fin de que éste y su discípulo encuentren el tesoro oculto.

Durante toda la investigación el profesor y Luke se verán obligados a resolver una serie de puzzles planteados por los habitantes del pueblo con el fin de avanzar poco a poco en su investigación.
Más de 130 puzzles de todas clases y para todos los gustos nos esperan en este entretenido juego, algunos de ellos realmente difíciles, que requieren, incluso, el conocimiento de algunas fórmulas matemáticas. Circunstancia ésta que puede suponer un punto de complicación añadido para aquéllos que, como yo, llevan años sin estar en contacto con las matemáticas.

Investigando por el pueblo y hablando con sus habitantes nos encontraremos con un total de 120 puzzles, cada uno de ellos numerado y con la expresión de su nivel de dificultad.

Además, algunos puzzles nos harán conseguir nuevos objetos que será necesario coleccionar para desbloquear los extras del juego.

El juego incluye también una modalidad online, donde podremos descargar nuevos puzzles.

Respecto al manejo del juego, es necesario únicamente, y durante todo el desarrollo del mismo, el stylus o lápiz tactil, el resto de botones de la videoconsola no tienen ninguna utilidad en este juego. Ello conlleva que el juego tenga un manejo realmente sencillo, si bien es cierto que si se juega durante un intervalo de tiempo más o menos prolongado resulta un poco incómodo ya que la videoconsola se sostiene sólo con una mano y esto cansa bastante.

Aunque encontramos información y dibujo en ambas pantallas de la videoconsola, la que se utilizará casi todo el tiempo será la táctil, que es, obviamente, donde se resolverán todos los puzzles y donde se podrá interactuar con los personajes e inspeccionar el pueblo.

La pantalla superior está reservada casi de forma exclusiva para los decorados del pueblo, alguna que otra escena importante que no cabe sólo en la pantalla inferior, para el mapa del pueblo durante la investigación, y como resumen de los puzzles resueltos y el tiempo de juego en el menú.

En cuanto a los personajes, nos encontramos con un elenco curioso y variopinto.

Para empezar, es casi inevitable hacer una pequeña comparativa del profesor y Luke con el famoso detective Sherlock Holmes y su inseparable compañero Watson. Pienso que el parecido en cuanto a sus dotes intelectuales, el trato que tienen los personajes entre sí, y su labor profesional, fue intencionadamente concebida con el fin de que tuviesen un cierto parecido con el conocido dúo detectivesco.

A lo largo de la historia van apareciendo nuevos personajes, que traen de la mano nuevos puzzles y que nos aportan nuevos datos para la investigación. Cada personaje suele formular el mismo tipo de puzzles; así, por ejemplo, el barquero formula siempre problemas acerca de llevar animales de un extremo al otro de la orilla.

Muchos de los puzzles son bastante típicos, la clase de puzzle que todos hemos oído e incluso resuelto alguna vez, como es el caso de los puzzles consistentes en crear una nueva forma con unas cerillas dispuestas de un modo concreto.

Un defecto que le veo al juego en este sentido es la calificación que se le ha dado como juego a partir de siete años. Pienso que, aunque hay puzzles realmente sencillos que cualquier niño podría resolver, hay otros verdaderamente complicados que un niño de siete años no será capaz de resolver, básicamente porque no habrá obtenido todavía los conocimientos necesarios para ello pues, como ya he dicho anteriormente, en algunos puzzles es necesario aplicar fórmulas matemáticas que se desconocen con esa edad. En mi opinión la calificación adecuada habría sido a partir de 12 años. Seguramente este error se debe a la apariencia del juego, puesto que por lo general se tiene el pensamiento equivocado de que todos los dibujos son aptos para niños.

En cuanto a la historia, es bastante interesante, y se abren varios interrogantes que se irán resolviendo poco a poco según vaya avanzando la investigación, aunque muchos de ellos se sospecha casi desde el principio cómo se resolverán.

Un pequeño punto negativo es la forma en que están insertos los puzzles en la historia. Algunos se han insertado de forma aceptable, sin embargo otros están bastante forzados.

Otro aspecto negativo es el hecho de que el final está muy acelerado respecto al ritmo general de la historia. Da la sensación de que se quedaron sin ideas, o las emplearon todas al principio, o bien que el juego les estaba quedando más largo de lo que esperaban, y decidieron acelerar el final y resolverlo todo en apenas unas escenas.

Como punto a favor, tiene un menú donde se puede realizar el seguimiento de todos los puzzles resueltos, de los objetos encontrados, y los misterios abiertos. Además, en la opción del diario encontramos un pequeño resumen, por apartados, de lo que se ha avanzado en cada momento.

Otro aspecto favorable es que cuando se vuelve a entrar en el juego se realiza siempre una recapitulación de lo que ha sucedido, lo cual facilita enormemente las cosas si no se juega demasiado o transcurre bastante tiempo desde la última vez que se jugó.

En general, y para finalizar, es un juego que he disfrutado bastante, aunque es cierto que es más entretenido que divertido, pero muy recomendable, especialmente para las vacaciones de verano, época en que tendemos a dejar el cerebro medio dormido, puesto que nos hará pensar y utilizar la lógica.

Merece la pena probarlo, y casi seguro que mantendrá enganchado a más de uno. Además, no es demasiado largo, y puede terminarse en tres o cuatro días.

Puntuación: 8'5